TÚ ERES

TÚ ERES
Así reza un pequeño juicio. El que principia las oraciones que atribuyen una condición a los otros. Así empiezan también los compromisos y las peleas. Los amores. Eso de ida, cuando vuelve, tiene el peso de una sentencia. Y cuando no nos gusta preguntamos:
- ¿Y este que se cree?
Porque de eso se trata: de lo que se cree. Yo creo una cosa y entonces…Tú Eres. Y viceversa. Pero esas dos palabritas saltan el hecho de que, a gatas, sabemos de Tú Eres. Atribuimos si, por eso se llama también juicio de atribución. Pero atribuimos de antojo. Y así nos va, sentencia el vecino; y antes de que le contestemos dice:
- Porque yo, siempre… ¡Zas! Tú eres.
Y tú, que eres el que ha venido a ver estas cosas, a ti yo me adelanto y te digo lo que quise creer. Que en esa brecha, entre lo que yo creo que tú eres, y lo que tú crees que yo soy, hay mucho para hacer: un amor, que hacemos, como podemos, pero que aún anda. Y guerra hacemos, de trincheras y de sorderas, que es la peor. Y escribimos libros, sapientes sobre lo que Tu Eres, llenamos todo de nombres, hasta el último rincón: Tú eres esto, Tú eres aquello y lo de más allá (aunque con el más allá es un poco más difícil, el Tu Eres se complica, de ida y de vuelta) Y también hacemos Arte, así con mayúsculas. En el Arte es más difícil decir: Tú Eres, porque en el arte no se afirma, se pregunta:
- ¿Eres Tú?
Y como el que pregunta no sabe, puede preguntar a cualquiera, cualquier cosa. Ese el truco. ¿Se imaginan preguntarle a una piedra? ¿Eres tú? Bueno eso hice, le pregunté a las piedras, porque las piedras son cualquiera, fundamentalmente cualquiera. ¿No jugamos acaso a distinguirlas? Y además, si se trata de atribuir, puedo atribuirles un cuerpo, por ejemplo, un cuerpo cualquiera y entonces le pregunto:
- ¿Eres Tú?
Y cuando tú caminas por ahí, buscando distinguirlas del montón, te la encuentras, y se te adelanta la pregunta, y tú la devuelves, y no se responde; que es lo mejor, porque así seguimos preguntando.

Piedra tallada que puede ser abandonada.
Año de realización 2009
“EL INSTANTE”
Objeto de aluminio, piedra y espejo
Dimensiones variables
Año de realización 2009

“PAYANA”
Instalación. Lona y piedras talladas que no serán abandonadas.
Año de realización 2009

"PAYANA" Detalle

“TU LUCHA”
Pintura de 100 x 200 Esmalte sintético.
Año de realización 2009
“SAN VECINO PIEDRAS, (Comediante y mártir)”
Dos pinturas de 100 por 200 cm. en esmalte sintético
Año de realización 2004 2009


Secuencia de cuatro dibujos.
Año de realización 2009

grafito y aguarrás
50 x 70 cada uno
grafito y aguarrás
50 x 70 cm. cada uno

Comentarios
Publicar un comentario